El perfil del emprendedor Trabajar por un sueño, ser independiente o el propio jefe seria para muchos una cuestión ideal. Sin embargo, son muy pocas las persona que deciden lanzarse a la aventura con sus ideas, sus proyectos o sus propios negocios. Una opción que, si bien comporta riesgos, también garantiza una gran satisfacción.
Emprender es una actitud frente a la vida.
Para ser emprendedor no sólo se requieren buenas ideas y ser capaz de visualizar oportunidad de negocio, sino que se necesitan personas con habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, así como capacidad de gestión y de enfrentarse a los riesgos.
Muchas personas tiene buenas ideas que se podrían convertirse en grandes negocios, pero desconocen las posibilidades exigencias para hacerlas realidad. La ausencia de una cultura emprendedora, al escasez de modelos, la falta de organización, el acceso limitado a redes de contacto, así como el capitál inicial para comenzar el proyecto son algunas de las barreras que dificultan el camino.
Requisitos básicos. El emprendedor es una persona capaz de percibir qué ofrece el mercado y que tiene la motivación, el impulso y la habilidad de movilizar recursos a fin de ir al encuentro de ducha oportunidad. Para ello, debe tener confianza en su idea, una buena base de contactos, un capital a invertir, capacidad de convocatoria y de convicción mayor que el promedio, saber vender las ideas pero, sobre todo, tener la capacidad de ofrecer resultados y o temer el fracaso.
Para muchos, el éxito es considerado como un factor de suerte, una persona que no sólo es capaz de luchar por sus ideas a Toda costa, sino que asume los éxitos y los contratiempos como propios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario